La armadura de placas hexagonales específicamente se llama «Kikko» y es una parte del Gusoku. Está compuesta por pequeñas placas de metal hexagonales unidas entre sí, formando una malla flexible que proporciona protección contra golpes y cortes. La flexibilidad de la armadura de Kikko permitía al samurái o al ninja tener una mayor movilidad en comparación con algunas otras formas de armaduras más rígidas.
Como es sabido el ninja suele optar para entrar en acción por las características de sus acciones prefiere unas armaduras más ligeras pero gozando de la protección extra que brindan.
Se calcula que es del periodo edo japonés. (1603 – 1868 )
Contratación Ninja
Contratar a un ninja era una práctica común, y varias figuras históricas y grupos contrataban sus servicios por diversas razones.
Algunos clanes ninja, como los Iga y Koga, eran conocidos por ofrecer sus servicios como mercenarios. Estos clanes tenían habilidades especializadas y eran contratados por aquellos que necesitaban sus habilidades.
Es importante tener en cuenta que la figura del ninja y su papel en la sociedad japonesa ha sido a menudo idealizada y romantizada en la cultura popular. La realidad histórica de los ninjas difiere de las representaciones ficticias.