El mempo protege la cara y además puede ayudar a dar empaque al samurái.
Podían ser con cara de monstruo como un tengu, cara de anciano, elaboradas expresiones faciales y muchas más posibilidades.
Vemos una selección de fotos de mempo del museo ninja virtual , haz click para ampliar las imágenes y verlas a tamaño completo.
Podrás volver a la armadura interactiva pulsando en el botón de la parte inferior de la página.
Vemos en las fotos dos modelos de mempo, uno con las placas inferiores en lacado negro y otro que deja entrever el color rojizo. Podemos ver protuberancias metálicas en el rojizo que sirven para atarlo y poder manejarlo comodamente.
Estas placas de la parte inferior del mempo también podía ser de cadena u otros materiales.
El mempo puede tener piezas modulares como la nariz, a veces pueden observarse los herrajes donde encajaría la pieza para la nariz, si esta está perdida.
El mempo va sujeto por debajo por una cuerda que desciende del casco y también a veces tiene unas protuberancias en la máscara que además de usarse para poder quitarla y ponerla comodamente también puede asergurarse ajustándolo con una cuerda.
En este caso vemos además de los colores del lazado, unas placas que han sido pintadas de dorado en una restauración mala. Se solía usar pan de oro para estos menesteres. Es común debido a la antiguedad que las armaduras hayan sido reparadas por varias personas, relazadas y sobretodo cambiados los textiles. También se puede ver la pintura roja interior.