museo ninja samurai museum

Kabuto

Descubre todo sobre el casco samurái

El kabuto es una parte básica de la armadura, desde los diseños más elaborados y ornamentados a los más sencillos.

Aquí vemos una selección de fotos de kabutos del museo ninja virtual donde podrás ver al detalle lo rico y variado de la armadura japonesa y en este caso de los cascos, haz clicks para ampliar las imágenes y verlas a tamaño completo. Podrás volver a la armadura interactiva pulsando en el botón de la parte inferior de la página.

El kabuto de cadena o tipo kusari es un kabuto ligero que brinda un nivel de protección contra cortes. 

Elaborado con cadena, existen varias maneras de enlazar los eslabones de la cadena. Para ser funcionales deben llevar debajo una capa textil que amortigüe el golpe, en este caso la lleva cosida en el kabuto pero hay veces que puede ser una capa aparte. El ninja se solía decantar por este tipo de armadura más ligera y transportable. también se portaba disimulado o debajo de la ropa.

En este caso es simplemente cadena cosida en una tela, ofrece protección contra cortes pero no te quitaría el impacto al no tener nada que lo amortigüe. La construcción es sencilla y el diseño permite como en el caso anterior proteger el rostro al cerrarlo dejando solo ver los ojos.

El kabuto tipo tatami esta elaborado de varias piezas sueltas ligeras unidas por cadena y parece ser el favorito del ninja a paso intermedio entre lo transportable y agil del modelo de cadena y la protección que puede brindar el onformado por placas metalicas integramente. Aquí tenemos varios tipos de combinaciones de placas finas con cadena.

Aquí podemos ver uno con varios tipos de placas donde se aprecian los diferentes colores de urushi usados negro y rojo.

Estos kabuto son de placas metálicas, el número de placas varía y el trabajo del metal se vuelve una obra de arte. Se pueden encontrar con la firma del artesano en el interior del casco. También en el interior hay un textil normalmente atado en tensión para cuidar la cabeza del choque con el metal del casco en caso de impacto y hacerlo cómodo para el usuario. Es común encontrar espacio para adornos ornamentales en estos cascos en la parte frontal, superior, los lados o atrás. También existen variedades con trabajo metálico o de otros materiales para conferirles formas únicas.

Principalmente se compone de la parte propiamente del casco junto con la parte trasera donde lleva placas enlazadas con cuerda para proteger la nuca y además dispuesto de esta manera se puede plegar para trasnsportarlo comodamente.

Puede ir adornado de extraordinarios diseños metálicos o de papel maché. También con maetate de todo tipo, desde gigantescos cuernos hasta discretos mon samurái.

A veces la firma del artesano puede encontrarse grabada en el interior del kabuto.

Este tipo de kabuto como el tatami kabuto está también a medio camino entre la protección y la ligereza. Más facilmente trasportable que los kabutos enteros de hierro pero si ofrecen una gran protección en la parte frontal. usualmente se pueden plegar las placas para su transporte. Se cosen sobre tela.